BBVA presiente que inversión en vivienda crezca 3,5%
- 29 noviembre, 2016
- Posted by: adminproseo
- Categoría: Actualidad

El servicio de estudios de la entidad BBVA Research, sostiene sus perspectivas sobre el crecimiento de la inversión en vivienda, de un 3,1% en 2016 y 3,5% en 2017, con una eficacia en las transacciones residenciales en ambos ejercicios, en un entorno de recuperación del sector que aparenta ser “afianzada”.
Así se deduce del informe “Situación España” que elaboró el BBVA Research, donde aumenta su pronóstico de crecimiento del PIB de España en dos décimas, tanto en 2016 como en 2017, de 3,3% y 2,5% respectivamente.
Este informe indicó que el escenario del mercado inmobiliario no muestra variaciones importantes respecto al descrito en septiembre, se espera que las transacciones residenciales sigan mostrando dinamismo en ambos ejercicios, donde el sector parece estar consolidado.
BBVA Research ha anunciado que esto seguirá sosteniéndose tanto en el desarrollo positivo de la renta bruta de los hogares como en la prolongación de las favorables condiciones financieras a las que pueden permitir familias y empresarios, que estimularán la puesta en marcha de proyectos residenciales y se traducirán en aumentos en la iniciación de obra nueva.
Además, predomina que la recuperación de los precios de la vivienda beneficia a la dinámica del mercado, esto supone menor inseguridad entre los compradores y un aumento del colateral de familias y empresas al pedir nuevos préstamos.
Sin embargo, destaca que la evaluación en relación a las consecuencias del Brexit sobre la demanda de vivienda continúa siendo negativa por parte de los ciudadanos de Gran Bretaña. Se mantienen las expectativas de crecimiento de la inversión en vivienda en 2016 del 3,1% y del 3,5% en el próximo año, esta salida de la inversión contribuirá en los dos ejercicios con 0,15 puntos porcentuales al desarrollo de la economía.
Según las evaluaciones de BBVA Research, la inflación general y la subyacente se sostienen en ambientes positivos, por ello se situará por encima del 1% en el próximo año.